Economia Circular
Economia circular plantas de Energía,La Economía Circular aparece como un nuevo modelo económico, estrechamente vinculado al concepto de Sostenibilidad. Su objetivo es que el valor de los productos y materiales se mantenga durante el mayor tiempo posible; reduciéndose al mínimo la generación de residuos y el uso de recursos.
Sin embargo, para implementar este modelo es necesario cambiar el enfoque tradicional hacia el mercado, los clientes, los recursos naturales. Un recorrido que requiere un cambio de mentalidad, a partir de los dirigentes de las empresas.
Efectuando un cambio de mentalidad y aprovechando las oportunidades que ofrecen las tecnologías innovadoras, es posible pasar de un modelo económico lineal a uno circular, que se basa en un mayor uso de los recursos renovables, la reutilización de las materias primas y el reciclaje de materiales de desecho. De esta manera las empresas obtienen ventajas competitivas importantes: disminución de costos, uso eficiente de la energía, reducción de las emisiones de CO2, optimización y la seguridad de la cadena de suministro.
REPOWERING lleva más de 10 años implementando en nuestros clientes la reutilización de sus activos en nuevos proyectos, comenzado un proceso de transformación de su modelo de negocio para orientar el sector de la producción, distribución y venta de electricidad hacia una transición centrada en la economía circular.
Para conducir a la empresa hacia los principios de la economía circular, nuestra empresa ha integrado la sostenibilidad y la innovación como pilares de la estrategia de crecimiento y promovido un enfoque sistemático hacia la circular economy como único camino a seguir para mantenerse competitivos.
Es gracias a este enfoque y a la relación abierta e inclusiva con todos nuestros clientes que estamos logrando soluciones concretas de economía circular.
La economía circular es la intersección de los aspectos ambientales, económicos y sociales
Creamos soluciones circulares que comienzan en nuestra experiencia de más de 15 años en el sector, consiguiendo un impacto sostenible en el negocio de nuestros clientes, y llegan a la sociedad en forma de valor social y medioambiental.
El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado sus límites. Se empieza a vislumbrar, en efecto, el agotamiento de una serie de recursos naturales y de los combustibles fósiles. Por lo tanto, la economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos y su objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.
Los residuos de unos se convierten en recursos para otros. El producto debe ser diseñado para ser deconstruido. La economía circular consigue convertir nuestros residuos en materias primas, paradigma de un sistema de futuro
Existe una fuerte motivación económica y empresarial a favor de la economía circular y la eficiencia de los recursos.
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
REPOWERING utiliza en numerosos proyectos el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como metodología de análisis que permite identificar y evaluar los impactos ambientales de un producto o servicio en cuanto a consumo de recursos: materiales, agua, energía, generación de residuos, etc, durante todas las etapas de su existencia (extracción, producción, operación, uso y fin de vida). De este modo, sirve como elemento de decisión a la hora de evaluar distintas alternativas sostenibles como solución de proyecto.
A través del empleo de esta metodología, es posible verificar un producto o servicio bajo una Declaración Ambiental de Producto (EPD por sus siglas en inglés).

RECUPERAMOS VALOR DE SUS ACTIVOS.
¿Cuánto cuestan hoy sus activos de energía?REPOWERING SOLUTIONS ofrece a los propietarios de equipamientos para generación eléctrica e instalaciones nuevas de proyectos fallidos y de segunda mano que se van a desmantelar SOLUCIONES PARA RECUPERAR VALOR posicionando para la venta en el mercado secundario mundial los activos.
Estamos especializados en el siguiente CATÁLOGO DE ACTIVOS.
ENERGÍA TÉRMICA CONVENCIONAL – Activos de generación con combustibles de carbón, gas, fuel-oil y biomasa. Equipamientos de centrales térmicas de carbón, de centrales de gas de ciclo abierto, centrales de ciclo combinado, de centrales de cogeneración: generadores, turbinas, motores, calderas y todos los equipamientos auxiliares y vinculados a las centrales térmicas
También ofertamos centrales térmicas completas de carbón y centrales de ciclo combinado usadas y desmanteladas
ENERGÍA RENOVABLE – Activos de generación para fuente eólica, aerogeneradores y equipamientos auxiliares. Con menor relevancia ofertamos activos solares fotovoltaicos desde una perspectiva muy oportunista con ofertas de stocks puntuales de paneles fotovoltaicos y de infraestructuras auxiliares vinculadas
Leer más →ANALISIS Y VENTA DE EQUIPOS
Analizamos y recomendamos el mejor destino para sus equipos o plantas de energía. Decidir su destino cuanto antes en el proceso, permite minimizar los costes asociados y obtener la mayor rentabilidad posible.Desde el reintegro a su ciclo productivo hasta la liquidación, recuperación de componentes, ventas de plantas completas o partes de equipos, manejo de residuos, chatarrización, ejecutamos la mejor opción, para nuestros clientes con un enfoque profesional basado en años de experiencia y un “know how” propio.
Nuestros canales de venta o liquidación permiten personalizar soluciones B2C y B2B para cualquier tipo de activo. Con una importante cartera de compradores a nivel nacional e internacional, encontramos la mejor salida para sus activos.
Leer mas →